Los inconformes han comenzado a realizar protestas pero siguen siendo ignorados
Por José Dueñas
Chilpancingo,
Gro.- El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) denuncia que desde diciembre
de 2023, los pobladores de varias comunidades del municipio de San Marcos se
encuentran ejerciendo el derecho humano y constitucional a la protesta para
exigir al gobierno estatal de Guerrero y al gobierno federal, ser censados para
recibir la ayuda correspondiente a los afectados por el huracán Otis.
Condena
que pese a las movilizaciones realizadas por los pobladores, ni el gobierno
federal, estatal ni municipal han resuelto las demandas de los pobladores,
quienes mencionan que sus casas, sembradíos, herramientas de pesca y calles
fueron destruidos por el huracán, lo cual los mantiene en condiciones de
precariedad.
Explica
la ONG que según los afectados, la razón por la que no fueron incluidos en el
censo fue porque no fueron incluidos en las zonas declaradas de desastre, por
lo que la mayor parte de la ayuda es dirigida hacia Acapulco.
Otra
de las razones por las que las autoridades les niegan el censo es porque “no
han aportado pruebas” de los destrozos y afectaciones, cuestión que hoy es del
dominio público y que abarca tanto las comunidades de la Costa Chica y de la
sierra que sufrieron los golpes de Otis.
De
acuerdo con los pobladores, el alcalde perredista de San Marcos, Tomás
Hernández Palma; el Secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; la
subdelegada federal, Edith Mariel Panches Giles; los funcionarios García
Villalba y Morales Nava; el representante de gobernación Rafael Montalván
Astudillo; el delegado federal, Iván Hernández; entre otros funcionarios,
solamente han respondido con dilación y engaños.
“El actuar de los funcionarios de los tres niveles de gobierno mantiene a los habitantes de las comunidades de San Marcos bajo un estado de vulnerabilidad y precariedad. Por lo que desde nuestro CPDH hacemos el llamado a no hacer oídos sordos a las peticiones de los pobladores y a resolver sus demandas”, finaliza la denuncia.
Publicar un comentario